Primera edición del Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

Noticias

Ubicación: Auditorio de la Universidad La Salle Bajío

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad alimentaria y promover estándares de calidad en la producción agroalimentaria, el Clúster Alimentos de Guanajuato llevó a cabo con gran éxito el Primer Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria el pasado 28 de noviembre en el prestigioso auditorio de la Universidad La Salle Bajío. Con el objetivo de realizar un foro de manera anual que cubra las necesidades que tengan las empresas en temas de calidad e inocuidad en los procesos de la industria agroalimentaria del estado. Así mismo; Integrar a las diferentes comunidades estudiantiles de residentes y egresados (con carreras afines a la agroindustria) brindándoles información necesaria para su incorporación.

El evento congregó a expertos, académicos, empresarios y profesionales del sector agroalimentario, así como estudiantes de diferentes universidades como la universidad politécnica de Guanajuato quienes se reunieron para discutir y compartir conocimientos sobre las últimas tendencias, investigaciones y mejores prácticas relacionadas con la inocuidad y calidad de los alimentos.

El simposio se inauguró con un discurso de bienvenida por el presidente MVZ. Carlos Muñoz Salcedo, destacando la importancia de este encuentro para el desarrollo sostenible de la industria alimentaria en la región. Acto seguido, nos acompañaron con palabras el Dr. Rafael Alejandro Veloz García; Rector de la Universidad de Guanajuato del campus Celaya-Salvatierra, así como Juan de la Rosa en representación de SDAyR, el Ing. Roberto Palomino; director de desarrollo rural del municipio de León y como presídium nos acompañaron de la secretaria de salud Luis Carlos Zúñiga, de la Universidad Politécnica de Guanajuato el Dr. Miguel David Dufoo Hurtado, de la Secretaria de Desarrollo Económico sustentable; el Ing. Sergio Villalobos y entre los Socios Clúster nos acompañaron, Jaime Garcia Tamez de Agrobioteg, él Dr. Roberto Sánchez de AGAVE 100.

El programa del simposio incluyó conferencias magistrales, presentaciones de casos de éxito, convivencias entre los asistentes abordando temas cruciales como los avances tecnológicos en la cadena de producción, la implementación de sistemas de gestión de calidad, y las estrategias para garantizar la inocuidad de los alimentos desde la producción hasta el consumidor final.

Destacados profesionales del ámbito agroalimentario compartieron sus conocimientos y experiencias, entre ellos Alfredo Díaz Lara, Dra. Monserrat Hernández Iturriaga, Dra. Sofia María Arvizu Medrano, Dr. Gerardo Nava, QBP. Eduardo Reyes Santamaría, quienes abordaron temáticas relacionadas con la innovación en procesos, la trazabilidad de alimentos y las certificaciones de calidad, respectivamente.

La participación activa del público permitió generar un diálogo enriquecedor, donde se abordaron inquietudes, se plantearon soluciones y se tejieron alianzas estratégicas entre los diferentes actores de la cadena agroalimentaria.

El éxito de este evento marca el inicio de una nueva etapa de colaboración y crecimiento para la industria alimentaria en la región, consolidando a Guanajuato como un referente en la implementación de prácticas innovadoras que aseguren la calidad y seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas. Sin lugar a dudas, el Primer Simposio de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ha sentado las bases para futuras ediciones y se erige como un hito en la promoción de buenas prácticas en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *